#CIV15 – Exposición: ILUSTRACIÓN POR EL CAMBIO + cierre del Circuito

cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

Cuarta y última exposición del segundo Circuito de Ilustración en València que se realiza durante el mes de febrero de 2015. Esta vez los autores reivindican un futuro mejor con sus ideales, trazos y dibujos: ILUSTRACIÓN POR EL CAMBIO #CIV15

cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

Sin darnos cuenta, el segundo Circuito de Ilustración de la Ciudad de València ha llegado a su fin. Hemos disfrutado de talleres, exposiciones, charlas y demás eventos durante todo este mes de febrero.

Y no hay nada mejor que una exposición para bajar la persiana a esta fiesta de la ilustración. Así que se ha elegido un lugar único, donde el dibujo y la ilustración es parte de su esencia: Estudio64, la librería especializada en ilustración.

http://www.estudio64.es/

http://www.estudio64.es/

Esta vez, y para ensalzar el trabajo del ilustrador, los artistas y profesionales que participaban tenían que hilar con un lema: “Ilustración por el cambio” y todo lo que supone esto a una profesión que, dentro de nuestras fronteras, se difumina de manera extraña y deforme. Tanto que cuando le dices a alguien “trabajo en ilustración” te contestan “¿pero de eso se puede vivir?”. Pero si entramos en este tema, ya nos podemos ir al diseño y más allá, y esta entrada no tiene esta intención.

cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

Artistas y profesionales de diferentes estilos y movimientos artísticos fueron seleccionados para poder participar dentro de esta última expo. Gente como Blanca Santamaria, Jotaká, Oskar Benas, Enric Redón, La Llauna Gráfica, Eva Cocovejis, David Tóth, Julio Guijarro, Gyöngyvér Székács Aradi, Julio Nebot Simón, Kruel, Memosesmas, Mork Work, Yrene Zaragozá, Davide Baroni, Gabriela Zurda y Jorge Lens mostraron su visión del mundo profesional al que pertenecen.

-cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

-cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

-cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

-cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

-cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

-cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

-cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

-cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

Además pudimos disfrutar de un lettering en una pared de pizarra en directo de la mano de la diseñadora y letterera África Leiva. Tuvo lugar un megasorteo con muchos y varios premios, como materiales de dibujo de Royal Talens, tattos de Tattoonie Temporary Tattoos, suscripciones anuales a Drawfolio, cervezas y visitas guiadas por la fábrica de Zeta Beer y mucho más!

-cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

-cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

De nuevo el Vino Mala Vida animó el ambiente y el buen rollito entre todos los asistentes, que no fueron pocos. Se llenó el local y los alrededores de la exposición. Todo esto iba acompañado, por pura casualidad, por un correfoc y unos bailes típicos valencianos que se estaban efectuando en la plaza de Benimaclet y esto hizo que parte de los que asistieron a uno de los dos eventos, se acercaran al otro a cotillear y a pasar el rato. Un win/win en toda regla.

-cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

-cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

Con esta noche de fiesta cerramos febrero, y con ello, el segundo Circuito de Ilustración de la terreta. Este año ha sido todo más diversificado, tanto en contenido como en lugares, y creo que ha sido un paso adelante en el circuito. A lo mejor me ha dado la sensación que no tan mediático como el primero (que tenía la novedad de ser el primero), pero puede ser que me parezca así sencillamente no he estado tan atento en la promoción de los diferentes eventos en los medios. Igualmente, un nuevo paso para el reconocimiento del trabajo de los ilustradores valencianos, y una muestra de lo que se cuece por estas tierras.

-cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

-cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

Espero con ansias su tercera edición, que hasta dentro de un año no podremos ver, pero seguro que nos trae cosas nuevas. Enhorabuena a Laura Pérez, Io Bru, los chicos de 100grados fanzine y a Borja López por mover, organizar y lanzar este segundo año. Tan necesario como esperado. Seguid con el proyecto y espero que el año que viene se añadan más colaboradores (como el caso este año de Ilustrando Dudas, 100grados, Las Naves, Wayco, Cerveza Zeta, Mala Vida, etc..) y que continúen viejas alianzas como el Fotomatón de Ilustración o mismamente nosotros, OFN.

-cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

-cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio

Y esto es todo. Hasta aquí el CIV15. Pero estad atentos, ya que dentro de poco publicaremos las charlas que se dieron en Barreira. Muy interesantes y que aconsejo a cualquier ilustrador que esté empezando en esta divertida y dura profesión.

cierre-circuito-ilustracion-2015-ilustracion-por-el-cambio



Los comentarios están cerrados.