#CreatusDominus2015 – Entrevista a Pedro Arilla
Hoy publicamos la última entrevista dedicada al Festival #CreatusDominus2015. Y esta vez tenemos el placer de entrevistar al diseñador gráfico y tipógrafo: Pedro Arilla.
En OFN ya os hemos hablado de Pedro, ya fuera por su proyecto DSpodcast o por el especial OFNpodcast sobre el 6 CIT que grabó con nosotros.
Pedro es un gran profesional, con un trabajo muy cuidado, meticuloso, y donde se puede ver su amor por el diseño y la letra en cada una de sus obras profesionales.
En OFN teníamos muchas ganas de BizarroEntrevistar a Pedro, y el Creatus Dominus, donde es ponente este año, es una buena ocasión para hacerlo. Os dejamos su entrevista:
· ¿Qué desayunas?
– Té verde con leche y miel. Si tengo tiempo añado tostadas de pan (de mi pueblo, nada de pan de molde que eso es un ultraje) con aceite y mermelada casera.
· ¿Y el primer site/canción/radio/video/TV/publicación que visitáis/oyes/ves/lees por la mañana?
– El email y Spotify o Pocket Casts.
· ¿Cómo te definirías a ti mismo?
– Un buen tipo.
¿Cómo definirías el trabajo que realizas?
– Tipos humildes y sinceras.
· ¿Hacia dónde va tu trabajo?¿Cómo lo ves dentro de 10 años?
– Sigo aprendiendo en cada tipografía que diseño y espero que dentro de 10 años esa magia siga sucediendo. Sólo pienso en hacer mejores letras cada vez y eso quiere decir que busco que sean más funcionales y, si se puede, más bonitas.
· ¿Hacia dónde crees que va el mercado en el que trabajas?
– Es difícil de saber, pero todo apunta a que el nuevo paradigma digital va a cambiarlo todo. Y cuando digo todo, es todo: desde la forma de distribución de las fuentes hasta el modo de reproducción de los tipos. Todo está cambiando y es emocionante tener la suerte de ser testigos del cambio.
· ¿Cómo planteas el trabajo? ¿Cómo trabajas?
– Paciencia, humildad y un profundo análisis de las tipografías que ya han demostrado su valía. Así de fácil. Las prisas son malas consejeras en tipografía, la humildad para mí es fundamental en todo proyecto que afronto sea tipográfico o no y en cuanto a lo del análisis… ya está todo inventado, sólo hay que saber encontrarlo.
· ¿Qué profesionales admiras? ¿Algún trabajo que te haya influenciado?
– Muchísimos. Se puede aprender mucho de cualquier persona y por suerte ahora tenemos los medios para hacerlo pero las tipografías que más he destripado (que sé que eso es lo que me preguntas) han sido las de Robert Slimbach, Matthew Carter, Adrian Frutiger y Frere-Jones.
· Recomienda un libro/comic/disco/película/juego de mesa/ cualquier cosa friki.
– Monkey Island, que está de aniversario y lo estoy rejugando porque es la rehostia.
· ¿Qué te parece el Festival Creatus Dominus?
– Me parece que es una iniciativa genial y que está hecho con un cariño y un gusto de los que se ven poco. Espero que lo peten un año más, sinceramente.
· Hazte tu propia pregunta y contéstate.
– ¿Qué te pareció el final de Lost?
– Una puta mierda.
—
De nuevo , muchas gracias a los organizadores del Creatus Dominus y a Pedro por este contenido tan interesante!
¿Vas a ir al #CreatusDominus2015? ¿Conoces el festival?