Crónica del BLANC 2013: The Diary of Blanc
Otro año, el festival de diseño gráfico para diseñadores gráficos, reaparece para hacernos pasar un fin de semana de inspiración: El Blanc Festival 2013
De nuevo nos dirigimos el 15 y 16 de noviembre ha ese bonito y apacible pueblo que es Vilanova i la Geltrú, para desconectar y acercarnos a nuestros compañeros diseñadores, intentando aprender, inspirarnos y pasar un buen rato.
Como no, Raúl y David nos traen otro año más el Blanc, esta vez bajo el lema: The Diary of Blanc. Conferencias de primera, un buen rollo increíble, diversión, muchas risas y esta vez con fiesta hasta la madrugada.
Así pues, este año fuimos un día antes para estar bien despejados de buena mañana. Esta vez viajé con dos de los chicos de Voltio, Joan y Santi, además de la compañía de la creativa Leticia Vallarelli. Un viaje que se hizo corto a su lado. El tiempo vuela con buena compañía.
Este año ha sido extraño, porque han habido algunas bajas del grupo de valencianos que vamos normalmente, pero por otro lado han venido otros tantos, haciendo que no se note demasiado en cantidad de asistente de la terreta. Disfruté de los publipceros de Ana Illueca y Fran Sanmartín, los kilométricos de Maite y Carlos, los doctores más craniolísticos con Vivian y Álex, entre los tres antes mencionados.
Además, como ya es habitual, allí nos encontramos con gente muy grande, como Jordi de Ateneu Popular, MrZyan, y muchos otros, como los propios organizadores del Blanc y su equipo.
Como otras veces, no voy a dar una crónica de cada conferencia, lo que haría aún más extensa esta entrada, lo que voy a hacer es resumirlas en los conceptos que me transmitieron. Para saber más de estas charlas, Googlear que seguro que encontráis crónicas de las conferencias. Y si no, dentro de nada subiremos un especial OFNpodcast con todas las charlas. ¡Mil gracias a Blanc y a los ponentes por haberme permitido grabarlo!
Viernes 15 de noviembre
El primer día por la mañana, teníamos las masterclass de dos grandes, las cuales fueron muy interesantes:
Mucho
Los chicos de Mucho nos dieron una charla sobre branding, y su experiencia con los clientes. Interesante forma de abarca el proyecto, y como poder organizarlo para no perder el norte. Me quedo con dos frases que soltaron, una suya: “Los concursos parten de la desconfianza, los encargos de la confianza”.
Y la otra de Pati Nuñez: “Si puedes explicar una idea por teléfono es que tienes una idea y un concepto, no sólo un tema formal”.
Clase bcn
Charla sobre dirección de arte. No se si porque justo era esto, o porque se centraba en moda, pero no me llegó. Trataban temas de dirección de arte muy interesantes, y sus trabajos eran brutales, pero la ponencia me pareció larga y supongo que tan cercano al diseñador publicitario que sencillamente no la pude disfrutar.
Después de estas dos charlas y de una comida a la velocidad de la luz, ya empezaba en si el propio festival.
Intro
Como siempre Raúl y David nos llevaron al Mundo Blanc, relajándonos y gritando frenética con la música de los grandes Pantone de fondo. Os dejo el vídeo de la presentación (siento la calidad, pero es lo que da un móvil):
Además pudimos disfrutar de los títulos de crédito que venían de la mano del estudio P-A-R:
Un buen comienzo para el festival.
Forma & CO
Esta charla me encantó. Dani y Joel nos enseñaron como nacieron como estudio, como se ramificaba su trabajo a través del tiempo y como un proyecto les llevaba a otro. Muy inspirador para los que están empezando. Su app Re-vision es una gozada.
Entlo. 1ª
Estudiantes de diseño de producto de Elisava que llegaron a realizar el sueño de tener su propio estudio, creándolo a partir de ideas muy empáticas y cercanas. Su taza es brutal. Recomendaros que os paséis por su web. Me encantó lo cercanos y sencillos que parecían. Transmitían un aura muy natural, como sus trabajos. ¡Ah! Y que no hay que irse a china para conseguir tus proveedores. Qué aquí también puedes encontrarlos. Qué si, que pueden no ser tan baratos, pero su calidad y profesionalidad hacen que merezca la pena.
Sorteo Loco
Como todos los años, hay unos sorteos muy bizarros y frenéticos. Os dejo un vídeo con uno de ellos. Muy colaborativo y divertido:
Physalia
Una de las charlas más inspiradoras. Un equipo de motion graphics con mucho de interactivo. La gota de agua grabada en stop motion, que en verdad son cientos de gotas de agua, me cautivó. Currazos de trabajos que hacen que cada proyecto sea único, y de esta manera, poder experimentar y ser tendencia. Nos recordaron que debemos seguir jugando para mejorar.
Andreu Balius
Uno de los grandes. Su charla nos llenó de experiencias y vida. Nos mostró ese lado humano que no debemos olvidar los diseñadores. Lo mágico de viajar, conocer, descubrir nuevos lugares, nuevas personas. Lo importante de vivir para mejorar como profesional.
Sábado 16 de noviembre
PFC
A primera hora del sábado hacen una de las secciones que más me gustan del festival. Es ese momento en que los chavales ( Gal.la Pascual de ESDI, Damià Ramos de Serra i Abella y Envelin Toledano de IDEP ) que acaban de salir de la escuela enseñan sus proyectos de fin de carrera. Tres estudiantes que han dado el paso a ser profesionales y que nos muestran su trabajos, que son muy finos. Ojalá en mis tiempos de la EASD tuviera la mitad de cabeza que esos chicos. Me encantaría que los de las escuelas de aquí, de la Terreta, se pasaran y vieran el nivel tan alto de los chicos de la Terra del Nord.
Bisgràfic
Pep Alcàntara nos explicó el concepto de “Diseñador Dual”. Una charla interesante, si eres un diseñador OFF, claro. Muy buen rollo, pero explicaba conceptos que ya estaban claros en 2004, o por lo menos es lo que me pareció. Es más, hoy en día a mi parecer ya no se puede ser “dual” por que ya no hay diferencias entre los dos. Aunque buena, me decepcionó. Supongo que por mi perfil de diseñador interactivo.
Press Rec
Cuando la unión hace el estudio. Autoproyectos para crecer y llegar más allá de lo que podías imaginar.
Vermut Blanc
Un break donde presentaron el vermut de Casa Mariol. Con un packaging diseñado por Bendita Gloria. Como no, si das alcohol gratis, sabes que vas a llenar, y más si son diseñadores los que revolotean.
Amics del Blanc
Otro año más vuelven las microponencias de estudios / freelances que están empezando, o que sencillamente no son tan visibles como otros más conocidos. Con unos trabajos geniales y muy pro. Os dejo el video de introducción, donde podéis ver todos los que participaron:
En particular hubo unos que me lleno de orgullo, y no fueron otros que los Kilo, valencianos y amigos que este año cogieron el relevo a los chicos de Soporte Creativo que estuvieron el año pasado. Grabé toda su conferencia, así que os la dejo a continuación:
Pasad por la web de cada uno de ellos, ya que tienen proyectos muy interesantes: ThreeFiveFifty, La Rana, Andrés Requena, Showusyourtype, Ladyssenyadora y Kilo.
Conferencia Sorpresa
Todos los años nos sorprenden con una conferencia, donde normalmente aparece alguien ajeno al mundo del diseño para hacer que lo pasemos bien, o para hacernos entrar en cordura. Este año creo que fue lo primero y totalmente lo contrario a lo segundo. Apareció el humorista Miguel Noguera, que nos saco más de una carcajada con su humor tan bizarro.
Folch Studio
En el festival de publicidad La Lluna 2012 ya nos dio una charla, y en ese momento ya comenté que era una charla más cercana al Blanc que la propia Lluna. Por suerte, no repitió en contenido, y supo enfocar muy bien su contenido para el publico que iba a tener. Crecimiento de la empresa e investigación. Como el estudio muta por su crecimiento natural, pero sin perder su esencia inicial. Bueno, eso, y tetas.
Cruz Novillo
Maestro entre maestros. Uno de los representantes máximos de la historia del diseño gráfico en España. Por sus manos ha pasado gran parte de las grandes marcas de nuestro país, incluido los antiguos billetes de pesetas. Cada nuevo trabajo, cada nueva explicación, cada significado detrás de cada color, de cada forma hacía que me emocionara más. Fue un broche final que hizo que casi se me saltaran las lágrimas. Si el año pasado disfruté a Pati Nuñez, en este sentí el diseño gráfico dentro de mi. Al finalizar, aplausos que no cesaban. Una conferencia que no olvidaré.
Y así terminó el Blanc fest… ¡no! ¡Espera! Que este año se estrenaba una nueva sección, llamada Blanc Nit, unas “charlas” nocturnas unidas a fiesta y bailoteo. Una forma de divertirse y conocer a la gente que ha ido al evento.
Blanc Nit
Nos despedimos del auditorio donde se habías realizado todas las ponencias, y nos fuimos a la antigua estación de trenes, donde ahora habían habilitado en el interior de una de las naves un escenario donde Device, Microclima, Multitouch Barcelona y muchos más nos alegraron la noche.
Los chicos de MyGIFme hicieron que nos riéramos a más no poder, con las música más retro de fondo, con copa en mano, y muy buenas charlas.
Ahora sí, se acabó el Blanc Festival 2013. Otro año que acaba y nos llena de ilusión e inspiración. He disfrutado no solo del propio evento, si no del chill out donde descansábamos, del Mercadillo Gráfico, donde pudimos comprar y descubrir unas piezas geniales. Pude despixelizar a bloggers como Pablo García de Pupitre Estudios. Conocer a gente que escucha el OFNpodcast más allá de la Terreta, y en especial puedo decir que he conocido al fan número 1 de nuestro programa, Alexis Díaz. Todo un placer y disfrute!
Y así, con mil anécdotas más, podría escribir mil líneas extras, pero esta entrada hay que ir cerrándola. Me lo pasé genial. Con las pilas cargadas. Agradecer a toda la gente del Blanc por seguir con el proyecto (y sobretodo a Alberto Rojo por hacer que todos esos duendes informáticos no puedan con el festival). Por mantenerlo como el primer día, sin deformar su esencia, sin dejar que crezca tanto que haría que se perdiera ese ambiente tan cercano.
Con este año me quedo con uno de los temas que más se repitieron en todas las conferencias, que no es otro que el crecimiento profesional con el autoproyecto. Ese trabajo que te pides a ti mismo, que es realmente lo que te gusta hacer, y que gracias a ellos se abren puertas a trabajos cercanos que nos hacen disfrutar de la profesión.
Cierro con una de las frases del Maestro Novillo que no debemos olvidar cuando trabajamos:
“El peor enemigo de un diseñador es la insignificancia.”
¿Fuiste al BLANC 20123? ¿Cuál fue la conferencia que más te gustó? ¿Qué mejorarías para el año que viene?
Enlaces: