Design Walk VLC 2012 en publips

design_walk_publips_01
A finales del pasado mayo fue el Design Walk, esta vez para mi sorpresa, en la ciudad de València. Ya me quedé con las ganas de ir al de Madrid, que contaba con agencias y estudios de primer nivel.

Así que mire el listado de los estudios que iban a estar presentes en el evento, y entre tanto profesional de calidad superior de la Comunitat, de pronto lo vi y me quedé perplejo… mi agencia participaba xD

design_walk_publips_02
Para los que no sepáis que es la Design Walk, es una iniciativa nacida de Barfutura, un estudio creativo de la ciudad de Madrid, que empezó este evento de puertas abiertas y guiadas. Se podría visitar a los estudios más representativos de la ciudad. Su primer certamen fue en 2011, pudiendo hacer la visita a estudios como Zinkia, Esquire, Tres tipos gráficos, Erretres, Sra. Rushmore, y un largo etc. Se divide en 5 días que representan 5 zonas diferentes de la ciudad (me encanta que la marca del evento se forme a partir de las zonas del mapa donde están los estudios).

Para su segunda edición del 2012, cambiaron de ciudad, siendo València la ciudad elegida. Los estudios (y bueno agencias de publicidad, aunque creo que publips era la única que representaba este perfil 100%, aunque no podemos obviar a CuldeSac y Filmac que tienen un perfil muy cercano.) fueron los siguientes:

Lunes 21: El Carme

Filmac: Agencia de comunicación global con más de 20 años a sus espaldas. Especializada en MK online, desarrollo web, consultoría de comunicación, identidad corporativa y diseño gráfico.
Kòniec: Estudio formado por Eva Máñez, Diego Obiol y Tomás Gorría que combinan su formación y experiencia periodística con la creatividad, el diseño gráfico-editorial (web y papel) y la fotografía.
Marisa Gallén: Socia fundadora el estudio La Nave hasta su disolución en 1991 ahora ejerce  como Diseñadora gráfica con su estudio.
Milimbo: Estudio/taller de diseño, especializado en diseño gráfico, editorial, identidad corporativa e ilustración.
Ramón Esteve: Estudio de arquitectura, especializado en diseño de producto.

Martes 22: Centro 

Pixelarte: Estudio de diseño que afrontan cualquier proyecto gráfico y web, desde la concepción del nombre hasta el último de los detalles de la impresión o la puesta online.
Establiment: Estudio de diseño gráfico independiente centrado fundamentalmente en la producción editorial, tipografía, gráfica expositiva e identidad corporativa.
PalauGea: Agencia Creativa. Integrada por un equipo de personas que provienen de diferentes disciplinas, su labor se sitúa entre el estudio de diseño y la agencia de comunicación.
Néctar: Estudio de comunicación y nuevos medios, formado por un equipo que comparte una pasión conjunta por el diseño y las buenas ideas.
Yonoh: Es un equipo de diseñadores que abarca proyectos globales de diseño industrial, gráfico e interiorismo.

Miércoles 23: Eixample

Enblanc: Enblanc es un estudio de diseño y comunicación especializados en  proyectos globales en el ámbito del diseño Industrial, la Comunicación Gráfica y el diseño de espacios.
Conca y Marzal: Estudio de diseño que desde 1996 trabaja en el campo del diseño gráfico y la comunicación.
Esteve Durbá Brands: Estudio  que crea personalidades públicas de marca desarrollando experiencias de comunicación vinculadas a estas y sus consumidores.
Estudio Pedro González: Estudio que destaca el diseño de etiquetas, packaging e imagen gráfica para bodegas, además de diseño, desarrollo web y planificación de comunicación, tanto en soporte tradicional como digital, diseño editorial, con catálogos y libros.
Media Vaca: Se dedica desde 1998 a inventar libros muy ilustrados dirigidos a lectores de todas las edades.

Jueves 24: Russafa 

Denia 54: Su actividad se basa en el desarrollo de proyectos de comunicación gráfica, en la creación de una imagen visual real y cercana basada en el concepto, capaz de sobrevivir en los diferentes medios y que establezca una percepción pública positiva y duradera.
Tactelgraphics:  Estudio especializado en proyectos cross-media: gráfica e ilustración, web, motion graphics, fotografía y vídeo.
Uqu Workshop: Estudio-taller de interiorismo con proyectos de interiores personalizados enfocados en la sostenibilidad y la autoproducción de objetos únicos para el hábitat, utilizando materiales naturales, insólitos o recuperados.
Borja García: Profesional especializado en proyectos de diseño industrial y comunicación.
Estudio Lina Vila: Formado por 4 diseñadoras y una responsable de proyectos, están especializados en proyectos de identidad corporativa, packaging, edición, diseño web, aplicación gráfica a productos textiles, comunicación institucional, promocional o publicitaria.

Viernes 25: Giorgeta

Odosdesign: Su trabajo parte de un denominador común: la búsqueda de nuevos hábitos e investigación constante de la realidad; de la unión entre funcionalidad, creatividad y estética, con el fin de aportar las mejores soluciones de diseño al cliente y usuario.
Publips: La tecnoagencia creativa apostamos por la fusión de la agencia creativa y la tecnológica, siempre al servicio de una comunicación innovadora y eficaz…  y bueno, es donde trabajo actualmente.
CuldeSac: Laboratorio creativo de colaboración de diferentes disciplinas especializados en proyectos interdisciplinares de espacios, producto, branding, eventos, comunicación y PR.
Héctor Serrano: Profesional del diseño especializado en proyectos que combinan innovación con la comunicación de ideas familiares de un forma inusual e inventiva.
mLlongo: Su metodología se fundamenta en la creatividad, funcionalidad y emotividad lo que le permite desarrollar proyectos en diversas áreas que abarcan dirección de arte, diseño gráfico, diseño de producto, arquitectura efímera, interiorismo.

design_walk_publips_03

En publips, los encargados de llevar a las dos grupos de asistentes que nos iban a visitar eran Ana Illueca, Jorge Cervera y yo mismo, cayendo gran parte de la responsabilidad de la charla en la primera. Teníamos 30 minutos para cada grupo, lo que supone una visita relámpago, ya que no solo queríamos enseñar la agencia y los artes finales de los trabajos, si no que queríamos que comprendieran como funcionamos y trabajamos de forma interna.

La visita consistía en subirlos a la sala de juntas, y darles una charla presentación, donde le enseñamos algunos de nuestros trabajos, y sobretodo, como trabajamos. Ya que éramos unas de las pocas agencias que habían en todo el evento, quisimos hacerles entender que el departamento de diseño de publips es parte del proceso creativo, tanto que el departamento de diseño como tal no existe, si no que solo hay un departamento llamado ”de imagen” que aglutina los diseñadores, creativos y audiovisuales.

design_walk_publips_04

design_walk_publips_05

En una agencia de publicidad tiene que estar acostumbrado a trabajar con grupos y perfiles de profesionales muy grandes y variados. Entendiendo que el diseño es solo una parte de una finalidad, mucho más grande, que la campaña. Los trabajos salen gracias a muchas personas, a todo el equipo, que uno solo nunca puede sacar todo el trabajo, y que tienes que aprender de muchas disciplinas diferentes, no solo de diseño gráfico, si no también de estrategia , concepto, creatividad, presupuestos, realización, investigación y un largo etc. El concepto que queríamos transmitir es que en publips no existe “Batman”, si no muchos “Robin” que salvan la aventura.

design_walk_publips_06

Después los bajamos por las instalaciones enseñándoles todos los departamentos y presentado a todo el equipo presente y acabando en el departamento de imagen, donde habíamos desarrollado una aplicación de maquina tragaperras.

design_walk_publips_07

design_walk_publips_08

Cada asistente tenía en su bolsa una mascara de Robin diferente, y una mano inocente (uno de los participantes) conectaba la maquina tragaperra, saliendo dos ganadores de cada grupo, los cuales se llevaban una edición especial del Maclet Nº5 de Amstel.

Aunque fue unas visitas relámpago, desde publips nos lo pasmos muy bien (a Ana casi le da un ataque de lo rápido que hablaba xD), y esperamos que todos los que participaron aprendiera y se divirtieran como nosotros.

design_walk_publips_09

Lo único que me hubiera gustado, a nivel personal, es que como participantes de la Design Walk, podíamos ir a los demás estudios de diseño. Habían unos cuantos en particular que me hubiera encantado poder ir conocerlo en persona, pero bueno, el ritmo de trabajo de la agencia no nos permitió acercarnos a ninguno :(.

Os dejo ahora con otro video de la Design Walk VLC, esta vez es la visita a nuestros compañeros de Néctar.

 

¿Qué te parece la iniciativa? ¿Has ido a alguna, o te gustaría hacerlo?¿Que estudio te hubiera gustado ver?

Enlaces:



Los comentarios están cerrados.