La Lluna 2012: 3ª Parte de 3 – La Gala y la Fiesta

01_festival-la-lluna-2012-la-gala-y-la-fiesta

——————–

ATENCIÓN
Este articulo de opinión se divide en tres entradas diferentes,
haciendo en su globalidad una entrada resumen de todo el festival.

Actualmente estás en la primera, si ya lo has leído, puedes acceder a las dos siguientes:
1ª Parte de 3 – Introducción y PreFestival
2ª Parte de 3 – Las Conferencias

 

——————–

01_festival-la-lluna-2012-circo-gran-fele

La Gala y los premiados

Después de las charlas no dirigimos rumbo al Circo Gran Fele, un lugar idóneo para la gala de premios, ya que no creo que haya tanta diferencia entre feriantes y publicistas. Además esto le daba un ambiente y concepto diferente. Seguro que hacía que no pareciera una gala fallera como en años anteriores.

02_festival-la-lluna-2012-circo-gran-fele

03_festival-la-lluna-2012-circo-gran-fele

A mi me pareció genial el lugar, y me reí mucho con el Gran Fele. Él mismo presentaba cada premio, y normalmente se equivocaba, leía mal y descuadraba con la proyección y no se le entendía nada. Además de dar los galardones a su bola. Supongo que a la organización lo pasó mal, pero yo me reí mucho, viendo cierto paralelismo a lo caótico de nuestra profesión. Conversando con la gente, a muchos le pareció mal, pero para mi fue anecdótico y divertido. Lo que estoy seguro es que las galas anteriores las tengo casi borradas, y esta, la recordaré durante mucho tiempo.

04_festival-la-lluna-2012-circo-gran-fele

Ahora toca hablar de los premios, de la deliberación y los resultados.

Como ya he comentado varias veces en el transcurso de la entrada, antes de ponerme a escribir esta crónica he hablado sobre este tema con muchas personas. Gente de agencias, estudios y freelances. Las opiniones son de lo más diferentes y dispares. Que si los galardones ya estaban dados antes. Que si el jurado ha sido comprado. Que si este no merece aquello. Que si este el mejor que el otro… bla bla bla… Con esto vengo a decir que aquí todos opinamos, y que perdemos el norte. Siempre pensamos que hay doble intención, o que hay favoritismos o una mano que mueve los hilos. Pero yo creo que sencillamente el jurado es humano: vota y decide de una forma personal.

05_festival-la-lluna-2012-circo-gran-fele

Quiero creer que han sido libres de decidir y dar premio como ellos querían. Que habían mejores propuestas, es posible. Que el otro se merecía el premio, pues a lo mejor. Pero el jurado de esta vez creo que es de un nivel alto, y dudo que se le haya dejado influenciar por nada ni nadie.

Como he dicho, aquí todos opinan, y opinan para mal. Por eso supongo que se grabó parte de la deliberación de jurado, y después lo publicaron, para demostrar que ellos eran libres de hablar y opinar como les plazca. He escuchado mucha crítica a los premios que se llevó Rosebud. He escuchado de todo sobre ello, pero solo puedo decir que tienen piezas muy buenas, y que si a sido más premiado que otras, a lo mejor es por que el jurado es más afín a este tipo de comunicación, o sencillamente, son mejores piezas. Es más, hay galardones con los que difiero, como en el caso de “Vídeos de Internet”, pero comprendo que mi opinión no coincida con la mayoría del jurado.

06_festival-la-lluna-2012-circo-gran-fele

Para mi hay tres ganadores este año: Rosebud, por demostrar que se puede hacer publicidad de alto nivel desde la terreta y con ideas muy buenas. Publips, que nuevamente ha demostrado ser bueno ganando gatitos en muy distintas ramas, remarcando su ideal de agencia integral. Y el ganador indiscutible, por encima de los dos anteriores: la Agencia Maslow.

07_festival-la-lluna-2012-agencia-maslow

Y aquí está el punto a estudiar y para pensar. Que unos chicos, que han salido hace unos años de la carrera, consigan tanto premio, solo pone en evidencia que los demás estamos atrapados en el pasado, o por lo menos, que tenemos que actualizarnos. Que dos chavales hayan podido llevarse 7 gatos al agua tiene mucho mérito. No son una superagencia. No llevan años de experiencia. No tienen mil clientes. Además, sus trabajos no son para cosecha propia, como ocurría en años anteriores con “Los valencianos desde Casa”, si no que son clientes reales con los problemas que conlleva esto. Han demostrado poder hacer mucho sin tener tanto, emulando el claim de su campaña para Levante UD : Qué grande es ser pequeño!

Hay que tener en cuenta, que si Los chicos de Maslow, no se hubieran separado de Imagina Group este septiembre, y se hubieran presentado como MonoAgency, habrian ganado otra Lluna por “Mejor Producción de un Sopote Interactivo”, y eso les hubiera puesto como “Mejor Empresa de Comunicación” haciendo que se llevasen otro gato más.

08_festival-la-lluna-2012-premiados

Todos deberíamos recapacitar sobre ello, y ver donde va la profesión en la terreta, e incluso a nivel nacional. Tenemos que intentar dejar de vernos el ombligo y hacer cosas buenas. Buenas y grandes… aunque seamos pequeños y estemos en la maltratada terreta.

09_festival-la-lluna-2012-mi-ultima-lluna

Poco más que decir de los premios, os dejo el video resumen de los premiados de todas las categorías, para que así podrías disfrutar y descubrir las piezas que se han hecho durante los últimos dos años en la Comunitat Valenciana.

16_festival-la-lluna-2012-premios-palmares-01         16_festival-la-lluna-2012-premios-palmares-02

———

La Fiesta

Después de la divertida gala, fuimos al Super Club 95, donde tuvimos una cena de picoteo (aunque faltaba un alternativa vegetariana, si no, que se lo cuenten a Raúl) y bebida, donde pudimos hablar con muchos compañeros de profesión y amigos que hacía tiempo que no veía. Me quedé con ganas de hablar con mucha más gente (lo siento David y Claudio, a ver si a la próxima)! Pero fue una locura por la cantidad de gente que había. Solo decir que me quedé afónico de tanto hablar y cotillear del sector.

10_festival-la-lluna-2012-la-fiesta

Con esto concluyo el megapost sobre el Festival de La Lluna 2012. Creo que este año se ha dado pasos adelante, alejándonos de la caspa habitual de años anteriores. Pero son pasitos y aún falta camino mucho camino. Hay que quedarse on ciertos detalles como lo que se dijo en la charla que dio el jurado al final de la Gala. Alababa nuestro trabajo, que tenía calidad, pero siempre, y sin mala intención, nos decía que podríamos estar al nivel de Madrid. Lo que significa que realmente no lo estamos, o que no lo estamos en todos nuestros trabajos.

11_festival-la-lluna-2012-la-fiesta

Es más, debemos ver más allá de Madrid e intentar que la comunicación, diseño y todo aquello que rodea nuestra profesión, se haga grande y que llegue a ser un referente… pero siempre desde nuestra honestidad y viendo uestra paja en el ojo antes que en el de otro.

12_festival-la-lluna-2012-la-fiesta-alvaro-m-roman

13_festival-la-lluna-2012-la-fiesta-flan-raul-ortiz

14_festival-la-lluna-2012-la-fiesta

Enhorabuena de nuevo a toda la organización. Ha sido el mejor festival de las Llunas al que he asistido. Espero que mi opinión no merme la ilusión o esperanza de ningún profesional. Lo hago solo con la idea de autocrítica y he intentando ser constructivo. No pretendo tener la razón, ni dar lecciones a nadie, sencillamente es mi opinión, totalmente subjetiva, y como mucho, intentar hacer que la gente se plantee ciertas cosas. Y si os atrevéis, comentéis y me digáis vuestra opinión personal.

15_festival-la-lluna-2012-la-fiesta-xamu-olmos-ana-illueca-fran-sanmartin

15_festival-la-lluna-2012-la-fiesta

Espero que dentro de dos años, cuando escriba sobre la Lluna 2014, estemos mucho mejor, y podamos decir que hemos dado pasos al frente.

 

¿Qué te ha parecido el Festival? ¿Estás de acuerdo con mi opinión? ¿Ha sido muy pesado leer todas las entradas?

 

Más info: