Los gatos esperando a que esté llena: La Lluna 2012
Por fin, y después del cambio que ocurrió en el último certamen que pasó de ser anual a bianual, el Festival de la Publicidad y la Comunicación en la Comunitat Valenciana está a punto de arrancar: La Lluna 2012
El día 30 de noviembre es la esperada fecha, y ahí estaremos para no solo ver la gala, si no disfrutar de unas conferencias de un alto nivel. Y no es solo eso lo que ha cambiado en este certamen.
Este año la palabra para definir el festival es “cambio”. Cambio en su periodicidad, de uno a dos años, ya que en uno no daba tiempo suficiente a que las agencias creen campañas interesantes y tiempo a limpiarlas, sobretodo por la crisis que aún arrastra el sector publicitario.
Se intenta cambia el concepto. Ya no se intenta realizar un festival, se intenta promover un “Día de la Publicidad y Comunicación” en la terreta. Y por eso nacen las conferencias, que no son otros que el jurado, que nos dará unas charlas de lo más interesante:
Gem Romero: Director de planificación estratégica en Bassat Ogilvy y presidente de la APG Spain hablando sobre planificación estratégica.
Agencia Germinal: Expondrá Jorge Martinez, director creativo y fundador que nos meterá de cabeza en la creatividad en las pequeñas agencias.
Alfonso González: Director de estrategia de Arena Media. Estrategia + Creatividad= WIN!
David Navarro y Claudio Guglieri: Dos cracks del diseño interactivo dando una charrada sobre diseño en el arte interactivo. Nivelaco del bueno con olor a la desaparecida y genial Pixelinglife.
Edu Pou: Director creativo de Wieden + Kenney Amsterdam que nos dará una ponencia sobre creatividad.
“The App Date” Edición Especial La Lluna: Con Ricardo Llavador, Kuki Bastos y Pepa Rojo, donde nos sacarán más de una sonrisa.
Albert Floch: Director de Folch Studio que nos hablará sobre diseño.
Otro cambio, y que creo que es el más importante, es que el certamen ya no es cerrado solo a los socios de la AAPCV, ya que así pueden participar cualquier estudio o freelance que le apetezca. Me gusta esta idea de unificar premios, ya que aquí en la Comunitat Valenciana todos van por su lado, desde la AAPCV, la ADCV, APIV, etc.. aunque creo que este cambio se debe más a que con la crisis han cerrado muchas agencias, quedando las 4 de siempre. Solo hay que ver que La Lluna siempre a sido un certamen publicitario más centrado en creatividad, y no son los únicos en esto, por que nada más lejos, en Alicante, se encuentran los Premios Alce, que tratan sobre creatividad. Demasiados premios para tan poco profesionales en la Comunitat. En vez de unirnos para ser más fuertes, solo puedo ver que nos separamos :(. Así que recalco que la acción de abrir el certamen a todos creo que será lo que hará que sea más interesante.
Y poco más que decir, tengo muchas ganas de ver lo que sale, tanto del festival (a ver si cae algunos gatitos para la agencia y descubrimos nuevos profesionales), de las conferencias (ganas locas de disfrutar de David Navarro y a Claudio Guglieri, viéndolos a ellos se me quita la espina de no haber podido asistir a la ponencia de flan en el 5CIT) y de la organización en general, a ver que tal lo vana hacer los chicos de eventually ( y la comunicación de parte de Rosebud). Grande que sea en un edificio como la Rambleta y más bizarro que sea en el Circo Gran Fele!
¿Y tú? ¿Te lo vas a perder?
Más info: