Ya llega el 1er Circuito de Ilustración de Valencia
Que en la Terreta hay muchos profesionales del sector, es evidente. Que además de diseñadores, desarrolladores, creativos, hay ilustradores, más todavía. Que València siempre ha sido ciudad de comics, lápices y dibujos, es tradición. Y por eso no es sorpresa que en febrero de 2014 se vaya a organizar el 1er Circuito de Ilustración. Como digo, era de esperar.
Lo extraño es que no se hubiese hecho antes. Y ha sido posible porque una ilustradora de la terreta ha luchado para sácarlo adelante. Ella es Laura Pérez (no os perdáis sus pedazo de trabajos, pasaos por su web), que con valentía y dedicación ha organizado, a mi parecer, en un tiempo record, un circuito por toda la ciudad, abriendo puertas para que los ilustradores puedan colaborar con los locales que participan. Por que algo que se sabe de los ilustradores es que viven escondidos en sus cuevas, profundas y donde no llega la luz, y que, para verlos hay que sacarlos, sacarlos por una buena razón. Y esta, es una razón de gran tamaño.
La premisa es la siguiente: durante todo el mes de febrero se irán inaugurando, cada miércoles y sábados, diferentes exposiciones en toda la ciudad, dividida en cinco zonas. Cada exposición se creará bajo una temática concreta, unificando los trabajos de los artistas según el local.
Respecto a los ilustradores, son casi todos de la Terreta, aunque como ya se sabéis, la tierra de los arroces acoge a mucha gente de fuera, y podremos disfrutad de ilustradores no solo de aquí, si no también de varios puntos de Iberia.
Cada ilustrador con su estilo definido y diferenciado. Creo que gran parte del encanto es esto, por que en una misma exposición podremos disfrutar de ilustraciones totalmente diferentes, haciendo que se enriquezca y crezca el valor de los trabajos.
A continuación podréis ver el listado de exposiciones e ilustradores que van a participar:
ZONA RUZAFA
PLANETA RGB
Dedicado a la ciencia ficción en todas sus variantes. Desde la literatura, hasta el cine, pasando por todo estos mundos imaginados.
Artistas: Miguel Angel Giner Bou, Ana Galvañ, Pau Valls, Manuel Monzonis, Ana Pez, Sonia Pulido, Ana Bustelo, Salva Ruiz, María Herreros, Raquel Aparicio, Marisa Morea, Omegatbs, Deih, Xèlön, Jotaká y Luis Linares.
Local: Ubik Café
Fecha: 19 Febrero 20:30
PUNTA DE DIAMANTE
Como su nombre indica, se basa en la punta de la aguja de los tocadiscos. Por eso, la exposición trata sobre la música y todo el mundo que coexiste alrededor.
Artistas: Esteban Hernandez, Mario Garcia Arévalo, Jacklover, Luis Demano, Puño, Aneta Tarmokas, Juan Esteban Rodriguez, Paloma Corral Fuentes, Coke Navarro, Álvaro Nofuentes, Gunnar, Belén Segarra, Mar Silvestre, Little Lau y Lirios Bou.
Local: Recordshop Vinilos
Fecha: 5 Febrero 20:30
ZONA CENTRO
TROZOS
Dedicado a trabajos personales. Pequeños retazos de proyectos de cada autor.
Artistas: Paco Roca, Conrad Roset, Alfonso Casas, Jorge Lawerta, Calpurnio Pison, Conflictivos Productions, Mercedes Debellard, Lagruaestudio, Nena Wapa Wapa e Irene Fenollar.
Local: Cafetería MuVIM
Fecha: 1 Febrero 20:00
CHAMPAGNE 1920
Viajamos en el tiempo a “Los Felices años 20” y a “La Crisis del 29”, dónde cada artista podrá interpretar esa década tan lejana y cercana a la nuestra.
Artistas: Paula Bonet, David De Las Heras, Marta Antelo, Magoz, CasmicLab, Paulapé, Be Towers, Squid&Pig, Cranio Dsgn , Eva Carot y Angela Pieret.
Local: Rivendel Restobar
Fechas: 26 Febrero 20:30
ZONA CEDRO
EROTIC GAMES
Esta vez jugamos con la sensualidad de las palabras y que el autor resalte esta parte privada y personal en la obra. Esta exposición irá acompañada de los bocetos y el proceso creativo de cada obra.
Artistas: Jesus Aguado, Toni Costa, Malota, Martin López, Laura Pérez, Elías Taño, Adolfo Serra, Voltio, Don Rogelio J, Elisa M Rufat, Paula M Rufat, Estefanía Sanchez, Julia Happymiaow, Pablo Monforte y Samantha Di Prospero.
Local: Murnau Café Pub
Fecha: 22 febrero 20:30h
RETRO MUSIC
Exposición dedicada al retro. A esa fascinación que todos tenemos en mayor o menor medida a nuestro pasado y la nostalgia de esos momentos que recordamos.
Artistas: Estudi Cercle, Mikko, Luis NCT, Laura Castelló, Sergio Sempere, Xulia Vicente, Luis Yang, Beatriz Adela, Ink Bad Company, Jorge Parras, Aitana Carrasco, Mik Baro, Julieta XLF, Cristina Durán y Ester García.
Local: Sala Matisse
Fecha: 12 Febrero 20:30
ZONA BENIMACLET
GRAFADOS
Dedicado a la letra escrita y dibujada. Obras que homenajean a ese mundo de signos, símbolos y glifos del lenguaje.
Artistas: Fran Parreño, Enisaurus, Joan Quirós, Mireia Ortega, Flan, Fernando Domínguez, Cristian Fish, Ban Ani, Zoraida, Tate Mate, Vicente Perpiña, Raku Frecsia, África Leiva, Saponia, Daniel Bartual, Coté Escrivá, Carlos Maiques y Kaey.
Local: Kafcafé
Fecha: 15 Febrero 20:00
Además se podrá disfrutar de la Feria de la Ilustración que se organizará el día 8 de febrero, de 18:00 a 21:30 en El Chico Ostra.
Muchas ganas de poder disfrutar de este evento, en el cual, y gracias Laura, puedo divertirme por partida doble. La primera por OFN, que participa como colaborador del evento. Intentaremos bizarrar lo máximo posible. Y la segunda porque Sonia y yo participamos con una obra de Squid&Pig en la expo de CHAMPAGNE 1920. ¡Esperamos veros a todos por allí!
Y eso es todo por ahora. Desde OFN iremos haciendo las entradas de cada inauguración, para así que las podáis disfrutar si no podéis asistir. Aunque os recomendamos encarecidamente que os acerquéis a la más cercana de vuestra casa y disfrutéis del evento.
¿Conocías este circuito? ¿Irás a las exposiciones? ¿Cuál crees que te gustará más?
Enlaces: