Publicinglish nº07 – SEM

¿Estáis preparados para una nueva entrega de Publicinglish? Hoy hablaremos del hermano con pasta del SEO. El que te mira por encima del hombro, por que a base de billetes está en los puestos más altos de las búsquedas, incluso más que los que han trabajado a muerte par estar ahí de forma natural. Hoy toca hablar sobre el pijo de SEM.

Según la Wikipedia es:

SEM:

El marketing en buscadores web (SEM por las siglas en inglés de Search Engine Marketing), es una forma de marketing en Internet que busca promover los sitios web mediante el aumento de su visibilidad en el motor de búsqueda de páginas de resultados. Según el Search Engine Marketing Professional Organization, son métodos SEM: la optimización del buscador web (SEO), el pago por la colocación en buscadores PPC, la publicidad contextual, siempre que haya un pago de por medio. Otras fuentes, incluido el New York Times, definen SEM como ‘la práctica de pagar por anuncios en los resultados de las búsquedas en buscadores’.

Realmente no es otra cosa que los diferentes servicios pagados que tienen los buscadores para así poder sacar un beneficio directo por el servicio de búsqueda gratuita sin cobrar nada a los usuarios (Recordemos que en los negocios online, los usuarios somos el stock, no el cliente). Son esos dichosos destacados con fondo amarillo que salen después de realizar una búsqueda en google, bing, yahoo y tantos otros.

02-que-es-sem

La verdad es que he trabajado cierto tiempo en ello y he de decir que es una de esas labores que parecen sencillas en un principio, pero que cuando raspas un poco, ves lo grande que es y como puede llevarte de cabeza un simple cliente y su competencia.

La búsqueda de las palabras claves, que van cambiando en el tiempo, la buena optimización de los textos a mostrar, la landing page correspondiente, y un largo etc que tiene que tener en cuenta un experto en SEM. Además que normalmente va unido al trabajo de posicionamiento que esté realizando la empresa, con el SEO, SMO y demás siglas bizarras.

sem-circulo

Recomiendo, sobre todo en la primera fase de posicionamiento de una marca, un fuerte estudio y trabajo de SEM, que no significa en todas las ocasiones gastarse más dinero en anuncios, si no saber como impactar más por menos dinero, y ver las oportunidades de posicionamiento antes que la competencia con el estudio de las búsquedas de los usuarios y las palabras clave correctas.

En España no hay demasiados expertos, o no tantos para tomarlos en serio. En tierras más allá de la península es un puesto muy habitual y reconocido, dentro normalmente de la estrategia de marketing general de la empresa.

01-que-es-sem-infografia-exito

Y esto es todo en esta clase de términos de marketing para gente que no es de marketing. En la siguiente entrega veremos algo que está ligado directamente con los KPI: Los leads olvidados!

Más info:



Los comentarios están cerrados.