Publicinglish nº06 – SEO
Hoy en Publicinglish hablaremos de algo tan sobado y deformado en el marketing online, que muchas veces la gente pierde el norte con él. Hoy hablaremos del SEO del mal.
Según la Wikipedia es:
SEO
El posicionamiento en buscadores, posicionamiento web u Optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en diferentes buscadores de manera orgánica.
La optimización de buscadores se realiza en dos sentidos: interno, dentro de la propia web, y externo, fuera de las páginas a optimizar.
Resumiendo, el SEO son las buenas conductas que podemos realizar para que nuestro site salga más arriba en las búsquedas en un buscador online. Que hoy en día y en países occidentales, significa salir en la primera página de google.
Con el boom del marketing online, comenzaron a haber muchos “expertos SEO” de dudosa procedencia. El SEO es una disciplina dentro del MK online, y como tal, es difícil que una persona sea “experto”. Si pienso que pueda estar especializada. Normalmente este “experto” solo hace un estudio básico de la web, dando consejos básicos que si buscas por la red, puedes encontrar y estudiar por tu cuenta de forma muy sencilla. Pero el SEO es más que eso y se tiene que contemplar muchas variables para su ejecución. Esos paquetes que te venden los “expertos” pueden ayudarte o no, y esa promesa de “en dos meses sales en la primera página” es muy posible que no sea real. Nadie te puede asegurar que saldrás el primero, y menos en 2 meses de tiempo, ya que el SEO es una herramienta a largo plazo.
Muchas veces he discutido con mis compañeros hasta donde podemos llamar SEO a las practicas de posicionamiento natural. Muchos me dicen que solo a la parte de los metas y palabras clave. Otros que los backlinks, linkbuilding y demás tecnicas. Yo soy de los que piensan que todo aquello que cambie tu posición es valido. El SMO (sobretodo cuando twitter y Facebook podían ser leídos de forna natural por google), un blog, la carga web, la calidad del servidor… pero el más importante, que defenderé a muerte es la calidad de tus contenidos. Si los contenidos son buenos y de calidad, el posicionamiento es casi natural, ya que los propios usuarios ya harán, de forma no intencionada, que se posicione en los primeros puestos por compartir y hablar de ello.
Y con esto cierro el SEO, esa herramienta del diablo que te venderán como el oro del moro! Y para seguir en el tema… en la próxima edición de Publicinglish hablaremos del hermano ricachón del SEO: el pijo del SEM!
Más info: