Lettering Time: Amar la Tipografía

01-letteringtime-blog-fidel-lopez

Hoy os traigo uno de pocos blogs sobre la letra que tengo almacenado en mis RSS: Lettering Time.

Lo que me llevó a enamorarme de esta bitácora fue el hecho de estar especializada en la caligrafía, tipografía y lettering, sin marginar en ninguno de estos tres pilares. Publica información sobre autores, manuales, entrevistas y todo aquello que puede gustar a cualquier friki letrero.

02-letteringtime-blog-fidel-lopez

Y hay que ir a su inicio, allá por octubre de 2010, para encontrar su manifiesto y filosofía:

“Un espacio para todo aquel que le gusta la tipografía en cualquier de sus usos o aplicaciones.
En Lettering Time podrás mostrar tus trabajos tipográficos ya se una tipografía en si, una ilustración tipografía, letras creadas a mano,3d…. en definitiva lo que hagas mientras disfrutas de este ámbito.

Puedes participar en el escaparate (ver como hacerlo en el pie de esta pagina).
Además en Lettering Time publicaremos mensualmente entrevistas de los mas reconocidos profesionales en este campo. Por supuesto nos puedes proponer una entrevista.

Por otro lado puedes encontrar la Libroteca, un espacio donde analizaremos libros sobre cualquier campo de la tipografía y diseño grafico, como siempre, tu propones!!

Esto es Lettering Time, un espacio que vamos creando entre todos.”

Desde el principio tuvo un aire divulgador y colaborativo. Yo personalmente me pierdo con su Libroteca, que es una preciosidad, con unos tomos geniales.

Después de mucho tiempo siguiéndolo, compartiéndolo en el twitter de OFN, e incluso sacando contenido para OFN y Ateneu Popular, de pronto, vi que publicaban una entrada dedicada a OFN. Me pareció una locura, ya que no entendía como había llegado hasta este blog. Y es cuando me enteré que las raíces de Lettering Time son españolas, más concretamente de la Terreta, València.

03-letteringtime-blog-fidel-lopez

Por alguna razón, pensaba que su procedencia era latinoamericana, por la calidad y periodicidad de los contenidos. Como mucho, catalán, ya que allí la letra se tiene muy en consideración. Pero no, era de aquí. Todo esto lo llevaba adelante Fidel López, un diseñador de Castellón, con mucho cariño hacia la letra (Hace poco ha estrenado Lettering Shop, donde podéis comprar y disfrutar de su obra).

Comencé a pensar que a lo mejor estaba menospreciando a la Terreta respecto a la letra. Creo que València tiene buen diseño, pero nunca he creído que tuviera un potencial tipográfico. Pero de pronto, profesionales como Fidel López, Joan Quirós, Baptiste Pons o Ausias Pérez, entre muchos otros, salen de aquí, siendo referente y con un futuro muy prometedor.

Entonces recuerdo que el Congreso Internacional de Tipografía se hace cada dos años aquí. Recuerdo las clases de tipografía que me dieron en la EASD, las cuales fueran de las pocas donde los profesores las disfrutaban dándolas. Los workshops con profesionales que se realizan durante todo el año. Y cuando unes todo esto, me doy cuenta que he juzgado mal.

Lettering Time es un claro ejemplo de todo esto. De todo lo bueno que hay sobre la letra en la Terreta. Un blog lleno de información, aprendizaje y calidad.

Acabo recomendándoos que sigáis el blog, tanto como si adoras la letra, como si te parece una curiosidad. Y si no sabes nada del tema, es un buen momento para descubrirlo. Quizás, con un poco de suerte, te enamores de este mundo.

 

¿Conocíais el blog? ¿Qué os parece? ¿Sabéis que en Valencia también se hacen cosas muy buenas?

 

Enlaces:



Los comentarios están cerrados.