Un regalo muy adelantado: Dídac Font
Todos sabemos que las tipografías cuentan historias. Ya sea intencionadamente o de modo natural. Hoy os traigo una font con una deliciosa historia, digna de un buen storytelling. Os voy a contar el cuento de la tierna Dídac Font.
Lo primero de todo es que tenéis que saber quien el padre de la criatura (nunca mejor dicho) y no es otro que el tipógrafo de la terreta Rafael Jordán Oliver aka Barry Bianco, que ya os hablé de él y de su trabajo en la tipo Nord en la entrada dedicada al 6º Congreso Internacional de Tipografía. Y justamente recuerdo que fue en el propio CIT que me habló sobre su proyecto de Dídac mientras comíamos en el descanso de las conferencias. Entre plato y plato me contó la historia que hay detrás de cada serifa de esta tipo.
Y es que Rafa me comentó que Dídac no solo es una fuente, es mucho más. Es el regalo a su futuro hijo, aún no concebido, que justamente se llamará así.
Crea la fuente pensando en ese hijo que aún no ha tenido, llamándola igual y dándole unas características que imagina que tendrá. Por eso le dio forma de una fuerte didona de alto contraste con versalitas, ligaduras y con un gran abanico opentype. Ideal para titulares y destacados. Qué se lea, que se vea.
No se que os parecerá a vosotros, pero esta font es un poema, una oda de amor de un padre a su futuro hijo, y es algo que me hace sentir cierta calidez y ternura, ya que la creación de fuentes siempre se contempla como algo frio, o por lo menos, muy meticuloso, más cercano al estudio científico que al trazado gestual de una obra de arte. Pero Rafa nos demuestra con su Dídac que se puede llegar más allá, siendo totalmente racional, metódico y detallista, y a la vez, cargarlo todo con mucho cariño, amor y sentimiento.
Dídac Font podéis encontrarla con Licencia Creative Commons en su site para descargar. Podrás usarla comercial o personalmente con u máximo de 5 instalaciones/cpu. Nos da la posibilidad de pagar por ella tres precios (3, 5 o 10€), de los más económico, haciendo que no sea el precio una excusa para no usarla.
Un trabajo sencillamente dulce y cuidado, que nos resolverá más de un trabajo.
¿Qué te ha parecido la historia? ¿Conocías Dídac Font? ¿Y el trabajo de Rafael Jordán Oliver?
Enlaces: