Documental Cuarto Creciente: 25 años de diseño en la Comunidad Valenciana

00-Cuarto-Creciente-documental-diseño-valenciano-grafica

Hace más de un año, el 15 de septiembre de 2011, se estrenó el documental para celebrar los 25 años de la ADCV en la terrera: Cuarto Creciente.

05-Cuarto-Creciente-documental-diseño-valenciano-juli-capella

Debo confesar, que hasta junio de este año no había visto el documental, y es que por una cosa o otra, no había tenido tiempo. Recuerdo haber quedado con los Voltio para verlo el día que lo lanzaron en internet. Pero al final no pudo ser, y según como pasaba el tiempo, no cerrábamos el día y al final, cada uno de ellos, ya lo había visto por su cuenta. Y fuera de ellos, en mi circulo de amistades directas, nadie comparte el amor al diseño, y menos al que se hace en nuestra terreta. Así que lo fui dejando pasar, hasta que un día decidí que ya era momento de verlo. Y pude disfrutar de sus 60 minutos de metraje.

01-Cuarto-Creciente-documental-diseño-valenciano-equipo-menta

02-Cuarto-Creciente-documental-diseño-valenciano-equipo-menta

03-Cuarto-Creciente-documental-diseño-valenciano-equipo-menta

El estudio Menta se puso manos a la obra, con la ayuda de otros profesionales como Vicente Mallols aka Vixel) y se encargaron de crear el documental, realizando una serie de entrevistas a diseñadores del sector valenciano y nacional, como Nacho Lavernia, Pepe Gimeno, Elisa Talens, Raúl Ferrís, Raúl Ortíz, Jose Luis González, Javier La Casta, Víctor Arráez, Nacho Gómez-Trénor, David Ortiz, Pierluigi CattermoleAlberto Martínez y Pepe García entre otros. Todas ligadas por un hilo común que lanza el arquitecto catalán Juli Capella.

08-Cuarto-Creciente-documental-diseño-valenciano-pepe-gimeno

12-Cuarto-Creciente-documental-diseño-valenciano-Nacho-Lavernia

En el se trata este último cuarto de siglo, con la creación la asociación de diseñadores de la terreta. Los primigenios días de esta primera generación de diseñadores, tan ligado al mueble y al diseño de producto. Sus idas y venidas probando cosas, mezclando ramas y muy unido a la movida valenciana. Creando cultura y experiencias conjuntas.

06-Cuarto-Creciente-documental-diseño-valenciano-nacho-gomez-trenor

Te va uniendo esta primera generación con la segunda, con la creación del IMPIVA. A mi parecer, http://www.impiva.es/ (bueno, que había ya que estñá próxima su desaparición), así como con el CEU, que entiendo que sea parte de nuestra historia, pero como exalumno de la EASD, está queda relegada a ciertos comentarios, cuando aún se llamaba Escuela de Artes y Oficios. Esa dependencia de la ADCV a la Generalitat se hace patente en el documental y personalmente no me gusta, pero la historia, historia es.

Antes de seguir hablando del documental y dar mi opinión personal, os aconsejo que os sentéis y disfrutéis de él, que solo dura una horita y se pasa muy rápido:

El resultado lo veo genial, nos transporta por estos 25 años, además en boca de los que participaron en ello. La cercanía de las entrevistas, muy afín al documental de Helvetica The Movie . Me encanta lo subjetivos que son algunos de los diseñadores, por que demuestra lo puro y pasional del diseño en ellos. Como fueron formándose a partir de todo aquello que ocurrio a su alrededor con la transición y la apertura de España al mundo.

11-Cuarto-Creciente-documental-diseño-valenciano-culdesac-Alberto-Martinez-Pepe-Garcia

Aún perdura la idea de que todos los diseñadores valencianos somos amigos y tenemos muy buen rollo entre nosotros, que es muy cierto. Pero me gustaría puntualizar que no es como el “Formar Pinya” catalán, que se apoyan por el diseño y la profesión, si no que aquí cada uno intenta sobrevivir y aguantar, y si se puede, ayudar a llevar el diseño más allá mano a mano con los colegas de profesión. Somos amigos, pero no compadres. Puede darse en grupos pequeños, pero me parece que el mesinfot valència está presente.

07-Cuarto-Creciente-documental-diseño-valenciano-juli-capella

Tampoco me gusta demasiado como acaba, que aunque no es negativo, si hay un desanimo general, supongo que influido por la crisis actual, y de la crisis de la cultura del diseño que pasamos en España, dejando una sensación de no saber lo que va a pasar en los años venideros.

10-Cuarto-Creciente-documental-diseño-valenciano-nectar-Raul-ortiz-Javier-La-Casta-Jose-Luis-Gonzalez

Me hubiera gustado que se hubiera sacado más a la tercera generación de diseñadores, que está dando sus primeros pasos en este momento, y que tienen un gran potencial, con ganas de comerse la terreta y mucho más allá. Se que esta presente en Raúl Ferris, Elisa Talen, Víctor Arraez y David Ortiz, pero sus entrevistas creo que se quedan en un segundo termino. Por ejemplo, me sorprende los pocos diseñadores audiovisuales o interactivos, y casi solo está la presencia de Nectar. Ahora mismo creo que hay muchos profesionales con este perfil y de un nivel altísimo, solo hay que ver el listado de mejores agencias interactivas web de España en awwwards, de las cuales 3 eran de la terreta. Pero bueno, supongo que este tema daría para otro documental, además que supongo que me siento influenciado por que es la rama en la que trabajo.

13-Cuarto-Creciente-documental-diseño-valenciano-Raul-Ferris-Elisa-Talens

14-Cuarto-Creciente-documental-diseño-valenciano-Victor-Arraez-David-Ortiz

Al final hay una afirmación que no comparto. Se dice que no hay un “estilo valenciano” marcado y me niego a creer en ello. Comprendo que estamos globalizados, y que todos absorbemos de las mismas fuentes, pero si creo que nos influye la gente y espacio vital donde estamos. Yo creo que el diseño valenciano es editorial, estructural, tipográfico y totalmente coherente. Funcionalidad por encima de diseño y estética. Pero llevado a niveles muy límite. Eso es lo que nos diferencia y nos hace grande. No hay mejor libro o catálogo diseñado en España que los que se hacen en València. Siempre lo pongo de ejemplo, pero Ibán+Didac y Filmac son un ejemplo de ello. Pero bueno, esto creo que lo dejaré para otra entrada con mis pensamientos personales sobre le diseño de la terreta. Como ya sabéis lo que leeis este blog, es solo una opinión personal y en ningún momento quiero que sea la verdad verdadera. Faltaría más!

04-Cuarto-Creciente-documental-diseño-valenciano-elisa-talens

Así que para acabar decir que el documental me gustó, me gustó mucho, aunque no comparta las opiniones de todos los profesionales. Creo que era necesario un documental que alabe y recuerde de donde venimos. Además tuvo cierto movimiento, ya que tiempo después apareció un documental hermano “Esos tíos exóticos de Barcelona”, creado por Laura Sans, el PFC de una estudiante de diseño, bajo el mismo concepto, pero desde la terra germana.

09-Cuarto-Creciente-documental-diseño-valenciano-pierluigi-cattermole

Solo espero poder ver el documental de 50 años de diseño valenciano, y que las cosas hayan cambiado, siendo referente a nivel español, europeo y mundial en el diseño. Pero eso depende solamente de nosotros.

¿Conocías Cuarto Creciente? ¿Qué te ha parecido? ¿Qué es lo que más te ha gustado?

 

Más info: