Documental: Estos tíos exóticos de Barcelona
Hace poco os hablaba del documental “Cuarto Creciente: 25 años de diseño en la Comunidad Valenciana”, y en él os comentaba que había un proyecto parecido pero de la terreta germana: Estos tíos exóticos de Barcelona
Este documental funciona de una forma muy parecida al de aquí. Se hacen entrevistas a profesionales del diseño de fuera y dentro de la ciudad de Barcelona, los cuales nos dan una opinión del sector, de su evolución en los últimos años, y lo que esperan que ocurra.
Un dato muy importante, y muy digno, es que en vez de estar realizado por un estudio o un ente privado o público, este documental es el proyecto de fin de carrera de una ex estudiante de diseño: Laura Sans Gassó. Todo un primer nivel de proyecto, que nada tiene que envidiar a muchos documentales profesionales y con presupuesto que rondan por la red. Tuve el placer de poder ver una conferencia de la autora sobre este documental en el Blanc Festival 2012, y de verdad es esperanzador ver tantas ganas en los jóvenes que salen de la escuela.
Mario Eskenani, Pati Núñez, Astrid Stavro, Fernando Gutiérrez, Marc Panero son solos unos de los muchos que nos dan su visión. Como en el caso de Cuarto Creciente, nos deja con un sabor de boca agridulce, ya que se puede ver el desánimo de casi todos los entrevistados, que dan casi por hecho que la ciudad condal ya no es el centro del diseño español y uno de los referentes europeos.
Esto es lo que me da que pensar. Aunque es evidente que durante las últimas décadas, el diseño a nivel nacional ha estado ligado a Barcelona, no creo que, como se plantea en el documental, eran el único faro. Solo hay que ver aquí en la terreta, que aunque en Barna el diseño va de la mano de la arquitectura, aquí en València va del industrial. Se que Madrid, hasta hace poco (los últimos 3 lustros), no era una ciudad de diseñadores, pero si de publicistas. Con la crisis, y con el gobierno que nos preside, todo se ha centralizado, haciendo que las empresas prefieran la capital a la tierra de la ciudad de Gaudí, y esto hace que todo el diseño nacional se vaya migrando a la meseta, además de aflorar de forma natural allí.
Os dejo el documental, espero que lo disfrutéis:
Acabo la entrada dando la enhorabuena a Laura y a su proyectazo, que es de un nivel totalmente profesional, y que cualquier persona que esté unida a esta profesional, y no tanto, debería ver.
¿Qué te ha parecido el documental? ¿Estás de acuerdo con la opinión de los profesionales? ¿Qué parte te ha gustado o disgustado de las opiniones?
Pingback: Top 10 películas sobre diseño gráfico (II) | Blue Bliss Blog()