Indie Game: The Movie
Hace unas semanas, un domingo de esos que solo quieres echarte en el sofá y perder la tarde, tuve el placer de descargar y ver una película documental que me llamo la atención desde sus inicios de crowfunding hasta su lanzamiento en el Sundance Film Festival: Indie Game The Movie.
Un proyecto canadiense nacido de los propios fans para los fans. La idea cuajó en Kickstarter, consiguiendo un apoyo en una primera tanda de 23.341$ de 15.000$ que pedían. Y una segunda para poder acabarla, que aunque solo necesitaban 35.000$, el apoyo de los fans les llevo a conseguir 71.335$.
Más de dos años de trabajo, pudieron estrenar el documental el 2 de enero de 2012 en el Sundance Film Festival por todo lo alto, y después de una pequeña espera, por fin pudimos disfrutarla todo el mundo el 12 de junio de 2012.
Los directores James Swirsky y Lisanne Pajot consiguen mostrar con dos relatos reales el difícil camino del creador de videojuegos indie, dignas de un libro de aventuras bizarras, de esos con 1200 páginas de sangre, sudor y lágrimas, muchas lágrimas.
Con una introducción de Jonathan Blow, creador de “Braid“, donde nos da una visión del mundo de desarrollo indie, de los maravillosos pros, de sus putos contras, sus putos y duros contras… y lo que supone para el autor indie lanzarse con un proyecto, jugándose todo su vida profesional y personal.
La primera historia, centrada en la fase final de producción del juego “Super Meat Boy”, de la mano de sus dos padres, Edmund McMillen y Tommy Refenes. Son seis meses antes de su publicación, donde podemos comprobar como unas personas pueden mermarse en muy poco tiempo, dejando su vida aparte para centrarse en un proyecto común y con la difícil realidad de poder no llegar a buen puerto.
Y la otra historia es del esperado juego “Fez” de Phil Fish, donde podemos ver la agonía, odio, tristeza, alegría, estrés y locura de su autor. Como las pasa canutas en el desarrollo de su obra maestra. Este segundo relato es inquietante y podemos ver la naturaleza de la obsesión humana en estado puro. Os aseguro que no os dejará indiferente.
No os cuento más por que es un film digno de ver, que recomiendo a todo aquel que quiera ver el esfuerzo y superación humana por un sueño. Podéis descargarla desde su web en formato digital por 8 € , y en formato físico desde a 20€ a 60€. En HD y desde hace pocos meses, en subtítulos en castellano.
Esta película me ha llegado a lo más profundo de mi corazón, por que desde los 13 años he intentado hacer más de una vez videojuegos, tanto con mi colega de bizarradas Emanuel, como con los minigames de Squid&Pig.
Ver como gente con tus mismas inquietudes, que te sientes identificados con su pasión, llegan a su sueño, te hace plantearte muchas cosas y darte cuenta que se puede vivir no solo trabajando en las grandes corporaciones, sino que puedes luchar y conseguir editar tu propio trabajo, aunque, como podemos ver el documental, te juegues literalmente la vida.
Espero que os la descarguéis y si tenéis unos minutos me digáis que os ha parecido ;). Para mi, una obra maestra!
Enlaces: