BizarroEntrevista: David Navarro y Miguel Simón

Nueva entrega de las entrevistas más bizarras de la blogsfera. Hoy tenemos el placer de traeros a 2 de las 3 partes que dieron forma a la primera agencia digital de la Comunitat Valenciana, Pixelinglife. Hablamos de David Navarro y Miguel Simón, dos profesionales del sector interactivo que representan la creatividad digital actual de la terreta y de España, tanto dentro como fuera del país.

Con esta entrevista doble, se cierra ese pequeño tributo a Pixelinglife y al diseño interactivo nacido en Valencia. Espero que esta guinda os abra el hambre de más e investiguéis por vuestra cuenta, y así descubriréis que hay muchos grandes que proceden de sitios tan cercanos como el caso que nos toca.

Sin más dilación, os dejo la pedazo bizarroentrevista:

 

bizarroentrevista-david-navarro-miguel-simon_pixelinglife

¿Qué desayunas?

– David: Un tazón de leche con Colacao, con sus grumos para acabar la fiesta a cucharadas. Pero a veces no me da tiempo y me dejo atrapar por el Starbucks al lado del curro con sus garras azucaradas. Joer, echo de menos cuando me tomaba mi tazón de muesli con yogurt

– Miguel: En casa, amanezco engullendo 1, 2 ó incluso 3 Pandorinos Dulcesol, depende de mi “ansia viva” del día. Luego, de camino al trabajo, un Grande Latte con Desnatada MC (menos caliente) de Starbucks, e inmediatamente después una CocaCola Light en PET, porque el café me deja sed, es todo un “círculo vicioso” cafeinómano que me pone las pilas.

 

¿Y el primer site/canción/radio/video/TV/publicación que visitáis/oyes/ves/lees por la mañana?

– David: No soy un tipo de costumbres fijas, puede que chequee el email, o vea si pasa algo por el mundo leyendo la prensa online, o por mi mundo mirando Facebook o Twitter, o juzgo cruelmente sites en Awwwards o FWA… no se puede planificar en un mundo tan veloz.

– Miguel: Los primeros sites suelen ser… Facebook y Twitter (los mios y los de mi entrañable amigo Chimo Bayo / FB / TW ) :) Luego ya FWA y Awwwards, para ver el site del día, y ponerme los dientes largos.
Todas las mañanas antes de salir de casa me pongo el “You’re my first, my last, my everything” de Barry White (¿recordáis “Ally McBeal”? ¡Poquipsi!). Y a veces el “Extasi Extano” del Bayo, que obviamente es para mi un himno ;)

 

¿Cómo te definirías a ti mismo?

– David: Un supervillano en un mundo de superheroes queriendo siempre conquistar el mundo, fallando casi siempre y volviéndolo a intentar mientras queden fuerzas. Soy muy cabezota yo…

– Miguel: Un miembro del Club de la Lucha (quizá me expulsen por revelarlo), un nihilista, un guerrero, un eterno buscador de ideales marcado por el “jorismós” platónico, un creyente en la “ética bohemia” (verdad, belleza, libertad), y por encima de todo… un “torrente de amor” ;)
A veces uso por Internet el seudónimo “Wildsidewalker” (homenaje a “Walk on the Wild Side” y a Luke Skywalker), por ejemplo en mi Instagram . Por cierto también me gusta definirme como “voyeur fotográfico” y “serial mobile photographer” así como “compulsive domain register” (registro un montón de dominios .com que luego no uso para nada).

 

¿Cómo definirías el trabajo que realizas?

– David: Básicamente pienso y pinto píxeles, y entre medias intento cambiar las cosas en la medida de lo que las circunstancias me dejan.

– Miguel: Una eterna búsqueda de la excelencia y la belleza, muchas veces frustrada por las circunstancias, el trabajo “a la española” (esos timings imposibles…)… y por el presupuesto del cliente :p

 

¿Hacia dónde va tu trabajo?¿Cómo lo ves dentro de 10 años?

– David: Mi trabajo, Diseño y Publicidad digital, ha cambiado en 15 años tanto que intentar pensar en hacia dónde va todo y cómo será todo en 10 años es para que te explote la cabeza.

– Miguel: Me gustaría pensar que va hacia la generación continua de contenido audiovisual de calidad para grandes marcas de consumo, lo que ahora está de moda llamar ‘branded content’… que vendría a integrar mis “dos mundos”, el de la publicidad interactiva, el de los mass media (la tele en particular) y el show-business en general.

 

¿Hacia dónde crees que va el mercado en el que trabajas?

– David: Una vez ya vivimos en una industria madura (porque aunque sea una industria aún en pañales se le ve crecidita y preparada), lo que puedo ver es que cada vez más se intenta que lo digital trascienda la pura fachada publicitaria y aporte algo a mejorar el mundo. A veces pienso que somos demasiado tecnodependientes y eso nos limita a la par que nos ayuda. No sé, en serio… no tengo ni idea, y creo que esa indefinición y falta de claridad en ver hacia dónde apunta todo esto, hace que andar este camino sea excitante.

– Miguel: Creo que va en esa misma dirección que comentaba en la anterior pregunta: la tecnología avanzará rápida y continuamente, pero sea cual sea la que en cada momento haya disponible, siempre se necesitará contenido audiovisual interesante y de calidad. Y por supuesto cada vez con mayor interacción del usuario y en los más diversos soportes (el “Internet of things”, los “wearables”, y todo esto).

 

¿Cómo planteas el trabajo? ¿Cómo trabajas?

– David: El hecho de nada más acabar la carrera montar con Miguel y Víctor un estudio/agencia digital sin experiencia laboral alguna ha hecho que mi método no sea para nada académico, sino todo lo contrario, bastante anárquico. Pero bueno… con el tiempo vas perfilando una metodología que al final realmente se resume en tener las cosas claras, ser ordenado, sentido común y darlo todo para que lo que emprendas acabe bien.

– Miguel: Me encanta el trabajo en equipo, creo firmemente en la interacción entre mentes creativas más que en el simple trabajo individual. Aunque hoy tenemos disponibles numerosas tecnologías para el trabajo a distancia, sigo prefiriendo la interacción presencial y el “ambiente de agencia/productora”. No hay nada más enriquecedor que codearte día a día con los compañeros en los que confías y a los que aprecias; a veces una palmada en la espalda de uno de ellos es necesaria y reconfortante.

 

¿Qué profesionales admiras? ¿Algún trabajo que te haya influenciado?

– David: Todos tenemos héroes y espejos en los que nos miramos y no voy a descubrir nada nuevo. Hay tantas disciplinas que inspiran: arte, música, cine, diseño, literatura… que tengo decenas de nombres que destacaría aquí, así que no lo voy a hacer :P.
Y es que a quienes admiro de verdad es a los que no ven peros ni barreras para seguir su camino hacia sus metas sean profesionales top o gente que empieza. Me gusta la gente con hambre.
Y en cuanto trabajos que me han influenciado de algún modo podría empezar y no parar y creo que nombraría pocos trabajos digitales. Bueno miento, cualquier cosa que haga Yugo Nakamura debe ser puesta en un museo…

– Miguel: Más que a los “creativos publicitarios”, por encima de todo admiro a los “creadores” en general, en todos los ámbitos: la música, el cine, las artes plásticas… e incluso a veces en la publicidad ;) En pintura me encantan Van Gogh, Kokoschka, Pollock… En música soy un poco “moñas” y bastante mainstream: Keane, Coldplay, U2, Radiohead… mi paisano Nino Bravo… En cine mi favorito es Kubrick, y luego Scorsese, Coppola, Woody Allen
De nuestra industria, siendo sincero, a los que más admiro son algunos de mis ex-compañeros de Pixelinglife, que empezando desde abajo y gracias a su talento y a su esfuerzo, han conseguido llegar al “top”: Claudio Guglieri (Fantasy Interactive Nyc y Sfo), David Navarro (JWT Amsterdam), Hector Arellano (Firstborn Nyc), Félix Martínez (B-Reel Bcn)…
A nivel nacional, siempre he tenido como referentes a Daniel Solana (DoubleYou) y a Rafa Soto (Herraiz Soto & Co)… y también merece mención mi actual jefe, Risto Mejide (peloteo) ^_^
Luego también a Rob Ford, que montó FWA y publica libros que son un “must”, y a gran parte de la gente que pasa cada año por el Festival Offf, el estándar de calidad con el que trabajan es admirable.

 

Recomienda un libro/comic/disco/película/juego de mesa/ cualquier cosa friki.

– David: La pregunta de las recomendaciones! bien! No es una lista de lo que más me gusta pero sí creo que son cosas interesantes para quien se tome la molestia de leer esto. Ahí vamos…

Libro: Designing News de Francesco Franchi
Cómic: Adventures of a Japanese businessman de José Domingo
Disco: In the Court of the Crimson King de King Crimson
Película: The Man From Earth de Richard Schenkman
Juego de mesa: Lo cambio por videojuego… Day of the Tentacle (No hay nada mejor que esto!)
Cualquier cosa friki: El timeline del Facebook de Miguel, en serio es espectacular! Desde camisetas frikis en selfies de ascensor hasta poses como action figure de tamaño real! Miguel es el namber uan!

– Miguel: Mi libro favorito es “El lobo estepario” de Herman Hesse, marcó mi juventud. Como película, como no, “El club de la lucha”, así como “Matrix” (sólo la 1), parece que fue ayer cuando las estrenaron y ya son un clásico… También tengo mucho cariño por la película “Cinema Paradiso” y su inolvidable secuencia final… Últimamente me ha gustado mucho “Begin Again”, una peli sin pretensiones pero muy inspiradora sobre el mundo de la creación musical y las “segundas oportunidades” (por cierto, en mi Twitter @miguelsimon suelo hacer breves reseñas de las pelis que veo en el cine). De series, mis favoritas tocan palos muy distintos: “Walking dead”, “House”, “Big Bang Theory”, “Mad Men”… Como juego mítico de los 80, como no, el “Simón”, y como juegos digitales, los de las míticas maquinitas Game&Watch de Nintendo (“Donkey Kong II” multi screen”, “Mario Bros brick Factory” multi screen) , los del Spectrum 48K y 128K (“Jumping Jack”, “Manic Miner”, “Deathchase”, “Venom strikes back”, “Camelot warriors”, “Army Moves”, “Navy Moves”…), y los míticos arcades de salones recreativos (véase mi grupo de Facebook “Nostálgicos de los Salones Recreativos frente a las Consolas de Videojuegos” ). En comics, me enorgullece poder decir que atesoro desde los 80 la colección completa de “Tintín” en tapas duras, una joya :) En cuanto a la comida (otro aliciente esencial de la vida), mi Taco Bell y mi helado de Kalúa de los viernes en la calle Fuencarral son sagrados :p

 

Hazte tu propia pregunta y contéstate.

– David: ¿Cuál es la velocidad media de una golondrina sin carga?
…jodidos Monty Python.

– Miguel: ¿Qué crees que es lo más hermoso en este mundo?
Sin duda las mujeres hermosas :p

 

Muchas gracias Dave y Mike por concedernos el honor de entrevistaros y mostrarlo a nuestros OFNeros y OFNeras! Un honor teneros en la bitácora.

 

 



Los comentarios están cerrados.