BizarroEntrevista: Elías Taño
Volvemos con las BizarroEntrevistas y esta vez el turno es el turno para un ilustrador y grafista con alma de fanzinero. Hoy toca hablar de un profesional canario adoptado por la Terreta: Elías Taño
Representante actual del movimiento underground del comic e ilustración de la terreta y de toda la tierra íbera. Con un estilo marcado, como marcado es su carácter reivindicativo, como demuestra llevando el proyecto Fanzine de l’Horta Arròs Negre.
Nos ha concedido esta bizarroentrevista, así que sin más dilación, os la dejo a continuación:
¿Qué desayunas?
Un plátano de Canarias.
¿Y el primer site/canción/radio/video/TV/publicación que visitáis/oyes/ves/lees por la mañana?
Alguna radio online.
¿Cómo te definirías a ti mismo?
Un completo desastre intentando poner algún tipo de concierto en lo que hago.
¿Cómo definirías el trabajo que realizas?
Me gustaría llamarlo insurgente, de Chiapas.
¿Hacia dónde va tu trabajo? ¿Cómo lo ves dentro de 10 años?
Hacia un pensamiento crítico. Dentro de 10 años espero tener argumentos más sólidos que me motiven a creer en lo que quiera que esté haciendo.
¿Hacia dónde crees que va el mercado en el que trabajas?
Hacia una posible hecatombe. Sobre todo mientras se siga planteando la cultura como un “objeto de consumo“, y no una herramienta de aprendizaje. Considero que trabajo como grafista, y me gustaría que nuestro trabajo sirviera para generar conciencia. No para las marcas ni para vender “emociones” superfluas.
¿Cómo planteas el trabajo? ¿Cómo trabajas?
Leo varias veces el proyecto (normalmente en un correo electrónico), calculo el tiempo que le puedo dedicar, cojo folios y trozos de papel que reciclo de por la mesa, y directo a bocajarro le doy al pincel y la tinta. No tengo tiempo para reflexionar, sólo ejecuto. Por ello, fuera del trabajo intento leer y aprender, para poder plasmar luego estas opiniones en un dibujo, cómic, cartel…
¿Qué profesionales admiras? ¿Algún trabajo que te haya influenciado?
Brieva, el Roto, Ares, Eneko… Y otros miles. A nivel gráfico me han influenciado Olivares, Ortin, Renau, Muñoz Bachs… y otros tantos. Pero de quien más aprendo es de las compañeras y compañeros: Delcielo, Demano, Herreros, Martin, Esteban, Maiques, Don Rogelio J., Torres, Zaro, Cachetejack, Alejandro, Álvaro, Paulapé… estos son los más interesantes, porque los tengo cerca y de verdad con ellos puedo hablar, beber, discutir, blasfemar, dibujar etc…
Recomienda un libro/cómic/disco/película/juego de mesa/ cualquier cosa friki.
Esta canción de Manuel García: Piedra Negra. Me la enseñó mi buen amigo Pablo Delcielo. De cómic ando ahora con viejas ediciones de tebeos de Micharmut que son bestiales.
Hazte tu propia pregunta y contéstate.
¿No piensas que la peña te va a aborrecer con todo ese rollo idealista revolucionario?
Pues sí. Pero no tengo humor para otras cosas.
Gracias Andrés!! espero que te sirva, si no… pues me mandas al carajo!
—
Muchas gracias a ti Elías por concedernos el honor de entrevistarte y mostrarlo a nuestros OFNeros y OFNeras!
¿Te ha gustado la entrevista? ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención? ¿A quien te gustaría que entrevistáramos?
Enlaces: