Exposición “Paco Roca: Dibujante Ambulante”
Del 6 de septiembre hasta el 12 de octubre podemos disfrutar de una exposición con una retrospectiva del trabajo de Paco Roca como dibujante de comics en el MuVIM.
Paco es uno de los más conocidos representantes de los historietistas actuales. Le concedieron el premio nacional del comic en 2008, y este año, 2012, la película de su obra más conocida, Arrugas, se llevo dos Goyas: mejor guion adaptado y mejor película de animación. Sus obras han hecho que gente que no consumía comic (tebeo, historietas o como quieras llamarlo) vuelvan a consumirlos como cuando eran niños. Su trabajo está haciendo que la barrera de comic para adultos desaparezca contando historias que llegan al corazón.
Tuve el placer de verlo en las charlas que dio este año a la ADCV con la Fundación Bancaja: “Creativos con audiencia”, donde formaba parte de mesa redonda de los ilustradores.
Con muchas ganas, esta vez acompañado con mi compañero de desventuras Sergio Gabaldón, (el cual documenta está entrada con varias de sus fotografías) fuimos a la inauguración de la exposición. Llegamos allí, como siempre un poco más pronto de lo habitual, y casi no había llegado gente. Estaba el grupo musical “Los Walkers” ensayando para la actuación de las 21:00, y pudimos saludar a María, Leticia y Ángela que también se habían apuntado a la fiesta.
Poco a poco comenzó a llegar gente: MacDiego, Dani Requeni, Boke Bazan, Juan Poveda, Iban Ramón, Ximo Rovira… y como no, Paco Roca. A 10 minutos de la apertura de la exposición, el lugar estaba lleno de gente a reventar. Casi no cabíamos en la entrada del MuVIM.
Por fin, alas 20:00, se abrió la puertas de la exposición, y como sardinas en latas, entramos en ella. Lo que encontré en ella me lleno de ilusión e inspiración. Desde el robot/falla de Paco en la entrada, que para sorpresa de todos, se movía, pasando por los originales de páginas que había leído en sus álbumes, hasta las libretas que se lleva en los viajes y la replica de la calle que lleva su nombre en Getafe (muy fuerte que tenga una calle en Getafe y no en Valencia).
La exposición, aunque era en la Sala Parpalló, que se me hace pequeña a veces, estaba muy bien montada. Hacías un recorrido donde ibas entrando en los diferentes trabajos de Paco. En la parte central, y como timeline, podías ver los álbumes con anotaciones y detalles de estos. Las primeras Kiss Comix, una de sus primeras facturas, uno de los Goya.. todo estaba estudiado y colocado al milímetro.
Todas las obras tenían anotaciones a los lados. Todas las cartelitas estaban hechas a mano, en castellano, valenciano y en francés, he de suponer, por la letra del propio Paco, todo un puntazo.
Estuvimos dentro alrededor de una hora para poder ver todo (es que no se podía andar de la gente que había) y no queríamos perdernos nada. Lo que más me gustó era ver los originales a lápiz, con los de tinta al lado. Ver la técnica de Paco en directo es maravilloso, y me trae recuerdos cuando hacía pinitos en los fanzines comiqueros de mi adolescencia.
Y poco más os voy a contar, solo decir que os acerquéis y no dejéis pasar esta oportunidad. Una exposición extraña en el panorama actual valenciano, que reconoce la labor de la cantera de la terreta.
Yo seguro que repito, con más calma y con más paciencia, para degustar todas las piezas una a una. Además, tenéis una cita exXxtra, ya que el 18 de septiembre se inaugurará la exposición “Dibujante eXXXcitante” en Mr Pink, donde Paco Roca nos mostrará sus trabajos más subiditos de tono (supongo que no aptos para el Muvim), y espero pasármelo tan bien como con esta.
¿Fuiste a la inauguración? ¿Has visto la exposición? ¿Qué te ha gustado más?