Dibujos a lápiz hiperrealistas de Monica Lee
Portaminas, lápices, difuminos y mucha paciencia es lo que se necesita para crear unas obras con tanto nivel de detalle de la mano de un artista: Monica Lee
Lo primero que me llamó la atención, es la similitud te la técnica de Monica Lee con la obra de Juan Francisco Casas (salvando claro, la temática erótica de este último) pero en vez de usar el bolígrafo, usando como herramienta el grafito.
Detallista y meticulosa, Monica Lee puede sacar cada volumen y cada textura de la hoja del papel. Y es que tarda alrededor de 3 o 4 semanas en acabar uno de sus trabajos.
Ahora que lo digital se ha vuelto normal, muchas veces no tenemos tiempo ni de trabajar con herramientas de siempre. A veces, la inmediatez y, sobretodo, el Cmd/Ctrl+Z hace que la prueba y error sea más sencillo. Esto está genial, pero a veces me parece que si no tuviéramos este comando, y tuviéramos que sentarnos y recapacitar sobre el trazo que vamos a realizar, sobre le siguiente paso, nuestro trabajo mejoraría, ya que estaríamos seguros de hacerlo bien de una, descartando los pros y contras de toda toma de decisión. Hoy en día la inmediatez nos convierte en profesionales poco cuidadosos, los que nos da mucha pieza realizada pero poca de máxima calidad. Qué no digo que no sean de calidad lo que hacemos, pero no es lo mismo AAA que +AAA. Hay intentar conseguir la excelencia.
Para acabar, decir que me encanta la obra de esta chica, técnicamente hablando. A lo mejor le falta, con ese grafismo tan bueno que tiene, ser un poco más subjetiva, e intentar comunicar algo más que plasmar una foto en blanco y negro. ¿Os imagináis mundo espaciales con este nivel de realismo? ¿Seres bizarros de las profundidades? Sería realmente genial ¿A vosotros que os parece?
Enlaces: