Pirendo: Conoce el impacto de tu marca o acción online

01-pirendo-metricas

Cuando trabajaba en publicidad, muchas veces me ocupaba de la medición y obtención de datos online. Ya fuera para una acción en concreto o para un marca, siempre estaba buscando y obteniendo datos. Eso me llevaba a probar herramientas, tanto gratuitas como de pago.

Entre todas las que usaba, hay dos que creo que son las que mejor monitorizaban y que me daban unos datos fiables y en algunos casos, casi finales para poder realizar el estudio e interpretarlos de una manera cómoda y rápida.

Una de ellas era WeLovRoi y la otra, que es la que hoy os traigo, es Pirendo.

02-pirendo-metricas

Pirendo es una empresa española especializada en la obtención de datos de Social Media. Ya con eso, rompemos el inconveniente que algunas veces es el idioma. Lo que más me atrajo de ella era la continua actualización y mejoras que tenía. Durante unos meses estuve ojeando su cuenta de Twitter, Facebook y su blog, donde pude ver las novedades que iban añadiendo, y al final, opte por solicitar una cuenta, ya que la herramienta es de pago, y hay que pedir que te den de alta para acceder a ella.

03-pirendo-metricas

Un trato muy cercano de los empleados, y como en ese momento trabajaba en una agencia de publicidad, me dieron un saldo para que hiciera unas pruebas y probara la herramienta.

El resultado fue de lo más satisfactorio. Poder monitorizar y medir tus acciones, ya sea un usuario de twitter, un hashtag, una palabra o una fan page en Facebook, dándonos una cantidad increíble de datos, desde la viralidad, las horas con más actividad, los usuarios más participativos o la interación con los fans y la efectividad de estos.

Pero Pirendo no acaba aquí. La herramienta realmente se divide en tres modulos: Monitorizar, Informes y Salas.

El primero es lo dicho anteriormente, la medición.

04-pirendo-metricas

Lo segundo, los Informes son una herramienta online para que el Community manager o el planner puedan crear sus propios informes con una interface de mover y arrastrar. Puedes crear tu plantilla desde cero, o comprar una de las genéricas que Pirendo pone a tu disposición. Una manera rápida de presentar resultados a los clientes sin mediar con el Powerpoint o Word.

05-pirendo-metricas

El último, y que no tuve el placer de usar, son las Salas, donde puedes agrupar términos y usuarios para controlar los comentarios que se realizan en las diferentes redes. La verdad es que le veo mucho potencial, pero como no la usé no os puedo contar más sobre ella.

06-pirendo-metricas

Realmente, si trabajáis en medición, planificación y socialmedia, os la recomiendo. Sobretodo el hecho de poder monitorizar a la competencia y ver como que están haciendo. Es verdad que es de pago, pero justamente por eso hace que sea una herramienta fiable. Pagas por lo que necesitas. Y los precios no son elevados para el ahorro de tiempo que supone.

Una herramienta casi perfecta y cada vez más fina. Idónea para campañas o acciones en publicidad. Mostrando y ordenando datos que son necesarios para saber si ha funcionado correctamente, en que lado ha podido fallar o en que se puede mejorar.

Además, si la unimos con la que más adelante hablaré, WeLovRoi, hace que el trabajo de medición y de ROI sea mucho menos traumático.

Espero que os pique el gusanillo, y si la probáis, me dejéis un comentario sobre vuestra experiencia.

 

¿Conocías Pirendo? ¿Qué te a parecido? ¿Pensarás en usarlo?

 

Enlaces:



Los comentarios están cerrados.